Construcción y finalización

Inspecciones de finalización y finales

Lectura estimada: 3 minutos 712 vistas

¡La culminación de la casa de tus sueños andaluces está al alcance de la mano! Con la construcción a punto de finalizar, es hora de centrarse en los últimos detalles y en la crucial inspección final. Esta guía te proporciona los conocimientos necesarios para atravesar esta emocionante etapa sin contratiempos.

La recta final: Retoques y controles de calidad

  • Creación de la lista de tareas: Colabora con el arquitecto y el contratista para crear una lista completa de tareas pendientes. Este documento detallado debe incluir todos los elementos pendientes que deban completarse, desde pequeños retoques (mellas en la pintura, baldosas imperfectas) hasta la instalación de los accesorios finales (lámparas, grifos).
  • Inspecciones de control de calidad: Realiza recorridos regulares con tu arquitecto para identificar y abordar cualquier problema de control de calidad antes de que se convierta en un problema mayor. Presta atención a detalles como
    • Acabados: Asegúrate de que la pintura sea lisa y uniforme, el suelo esté nivelado y sin defectos, y las baldosas estén bien alineadas.
    • Fontanería y sistemas eléctricos: Comprueba que todos los grifos, inodoros, duchas y tomas de corriente funcionan correctamente.
    • Puertas y ventanas: Confirma el buen funcionamiento de puertas y ventanas, asegurando su correcto sellado y estanqueidad.

El Gran Día: Inspección final y aprobaciones

  • Programa la inspección: Una vez terminada la construcción y resuelta la lista de tareas pendientes, trabaja con tu arquitecto para programar la inspección final con el departamento técnico municipal.
  • Documentación a mano: Asegúrate de tener toda la documentación necesaria a mano para la inspección, incluida:
    • Permisos de obras
    • Planos de construcción aprobados
    • Certificados de los materiales utilizados (si son necesarios)
  • El proceso de inspección: El inspector examinará a fondo el edificio para asegurarse de que cumple todas las normas y permisos. Comprobarán aspectos como
    • Integridad estructural
    • Medidas de seguridad contra incendios
    • Funciones de accesibilidad
    • Cumplimiento de la eficiencia energética
    • Cumplimiento de los planes aprobados

Resolución de problemas y obtención de la Cédula de Habitabilidad

  • Posibles revisiones: Si el inspector detecta algún problema de incumplimiento, te indicará las correcciones necesarias. Trabaja con tu contratista para abordarlas con prontitud.
  • El último obstáculo: Una vez subsanados todos los problemas y obtenido el visto bueno del inspector, puedes obtener la "cédula de habitabilidad" en el ayuntamiento. Este documento crucial es obligatorio para ocupar legalmente el edificio.

Consejos adicionales:

  • Comunicación clara: Mantén una comunicación clara con tu arquitecto y contratista durante las fases finales. Así te asegurarás de que todo el mundo esté de acuerdo con la lista de tareas pendientes, la programación de las inspecciones y la resolución de posibles problemas.
  • Celebra los hitos: ¡No olvides celebrar los hitos del camino! Completar la lista de tareas pendientes y pasar con éxito la inspección final son logros importantes en tu camino para disfrutar de la casa de tus sueños.
  • Garantías posteriores a la construcción: Antes de finalizar los pagos, asegúrate de recibir todas las garantías necesarias de materiales y mano de obra de tu contratista. Esto te dará tranquilidad y te protegerá en caso de que surja algún problema tras la finalización.

Si sigues estos pasos y das prioridad a una comunicación clara con el arquitecto y el contratista, podrás superar la fase de finalización e inspección final con confianza. Pronto disfrutarás de la alegría de recibir la cédula de habitabilidad y por fin podrás llamar tuya a la hermosa casa andaluza de tus sueños.

¡Encuentra aquí la parcela perfecta!

PropertyList

 

Aviso Legal: Aunque PropertyList.es se esfuerza por ofrecer información exhaustiva, no nos hacemos responsables de los procedimientos o plazos específicos relacionados con la finalización de la construcción y la expedición de la cédula de habitabilidad en Andalucía. Estos procesos pueden variar en función de la normativa local y de las características específicas del proyecto.

Para obtener la orientación más actualizada y precisa sobre cómo superar la fase de finalización y obtener la "cédula de habitabilidad", te recomendamos encarecidamente que consultes a un arquitecto cualificado colegiado en el Colegio de Arquitectos de Andalucía (COAAN). Su experiencia puede garantizar que tu proyecto cumpla todas las normativas y agilizar el proceso de inspección final.